La mañana del jueves, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia desarrolló una serie de actividades para la promoción de herramientas y servicios de salud, para estudiantes del nivel básico dentro del programa Sonrisas, el cual ha alcanzado a beneficiar a 40 mil 16 niños y adolescentes.
El evento fue desarrollado en la Secundaria Técnica número 15, donde se instalaron diversos talleres para 500 estudiantes del turno matutino y 350 del turno vespertino y el propósito es acercar actividades para impactar a los estudiantes en cuanto al bienestar, fortaleciendo su desarrollo emocional, social y educativo.
La presidente del DIF Rubí Enríquez destacó durante su mensaje que los niños y adolescentes son el tesoro más preciado para esta frontera y la administración municipal está llevando toda clase de proyectos para beneficiar principalmente a este sector de la población.
Apuntó que la atención que reciben los alumnos durante este programa es profesional, pues se cuenta con el personal adecuado y capacitado para estas funciones, por lo que pidió a los estudiantes hacer las preguntas que consideren necesarias y expresarse libremente.
Las actividades fueron desarrolladas en el área deportiva, lúdica, cultural y de salud mental; y los estudiantes pudieron aprender sobre boxeo, hip hop, circo social, ludoteca, salud emocional, clínica deportiva, derecho cívico, odontología y primeros auxilios. Rubí Enríquez resaltó que cada espacio de juego, conversación y risa; contribuyen a construir una sociedad más empática, inclusiva y solidaria, ya que cuando se siembra bienestar en la infancia, se cultiva un futuro con más oportunidades para todos.