Analiza Comisión de Desarrollo Rural con la Unión Ganadera estrategias para aumentar exportaciones

En una reunión reciente entre la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso Local y miembros de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), se presentaron diversas estrategias para fortalecer el estatus sanitario del hato ganadero en la entidad, esto con el objetivo de aprovechar la reciente apertura de la frontera hacia Estados Unidos para la exportación a pie, un sector que genera más de 750 millones de dólares anuales para la economía chihuahuense.

El presidente de la Comisión, Saúl Mireles, destacó la necesidad de crear un marco normativo robusto que no solo prevenga afectaciones en la comercialización del ganado, sino que también fortalezca los protocolos sanitarios, agilice los procesos de inspección, refuerce la supervisión y brinde seguridad a los ganaderos mediante normativas claras y eficientes.

En ese sentido, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arturo Medina Aguirre, señaló que debido a las preocupaciones de los miembros del sector, acelerarán la revisión de la iniciativa que busca tipificar como delito la propagación de enfermedades que afecten la sanidad del ganado chihuahuense, una medida destinada a proteger la actividad ganadera ante posibles cierres en la exportación.

Por su parte, el coordinador de Morena en el Congreso, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, propuso organizar mesas técnicas con la participación de actores clave del sector ganadero, para poder enriquecer la legislación vigente y los proyectos de ley, con el fin de encontrar soluciones a los desafíos que enfrentan los productores ganaderos en la entidad.

Con el fin de reforzar la protección y el desarrollo del sector, el presidente de la UGRCH, Álvaro Bustillos, solicitó a los legisladores asignar recursos a un fondo destinado a la sanidad animal y elevar la Dirección de Ganadería al rango de Secretaría, lo que permitiría una mayor efectividad y seguridad en la regulación de esta importante actividad económica para la región.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Fomentan el interés por las ciencias y tecnologías en alumnas del Cobach durante Foro STEM

Jue Feb 13 , 2025
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cerca de 50 alumnas del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach) plantel #09 participaron en el Foro STEM, evento organizado por la empresa Bombardier Recreational Products (BRP) en Ciudad Juárez, con el objetivo […]

Puede que te guste