AUTORIDADES EXPLICAN CÓMO FUNCIONAN LOS DESCUENTOS EN REVALIDACIÓN VEHICULAR TRAS CONFUSIÓN ENTRE CONTRIBUYENTES

Durante el inicio de los programas de descuentos por Revalidación Vehicular, han surgido malentendidos entre los contribuyentes, principalmente por la publicidad que anuncia descuentos de hasta un 50%.

La subrecaudadora de Rentas, Elisa Lomelí, explicó que, aunque algunos ciudadanos creen que al llegar a caja se aplica un descuento adicional, esto no es así, ya que el mayor beneficio, en comparación con la tarifa fija vigente de mayo a diciembre de 2 mil 649 pesos, solo aplica a vehículos de 1995 y anteriores, cuyo pago queda en mil 408 pesos.

Sin embargo, aclaró que los vehículos de otros años también reciben un descuento, siendo menor para los modelos 2016-2026, donde el ahorro es de aproximadamente 500 pesos.

Además, indicó que las tablas de pago que se muestran en ventanilla ya reflejan el monto final, por lo que no se aplican descuentos adicionales al momento del trámite.

Hasta ahora, solo algunos contribuyentes han malinterpretado la situación al realizar su pago, aunque en redes sociales se ha generado una fuerte ola de desinformación sobre el tema.

Según el último corte del programa, presentado por el secretario de Hacienda el pasado 4 de febrero, alrededor de 80 mil contribuyentes ya cumplieron con su pago, aunque la cifra sigue siendo baja, considerando que Ciudad Juárez tiene el padrón vehicular más grande del estado, con casi 800 mil unidades. Aun así, en los últimos días, los módulos de recaudación de rentas en la ciudad se mantienen llenos, además de que los contribuyentes tienen la opción de realizar su pago a través de medios alternos y digitales.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ESTIMAN TRANSPORTISTAS SUPERAR REZAGO DE CRUCES EN BREVE

Dom Feb 16 , 2025
El vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga Manuel Sotelo Suárez anunció que, tras la conclusión del mantenimiento al sistema de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano, se regularizó el cruce de mercancías por los puentes internacionales, por lo que podrían sacar adelante el rezago generado desde […]

Puede que te guste