Con el propósito de lograr el matrimonio igualitario en Chihuahua, organizaciones y líderes de la comunidad LGBTTTIQ+ han presentado una iniciativa a través de la diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, ante la Oficialía de Partes, con la intención de reformar el Código Civil estatal y eliminar cualquier forma de discriminación hacia este colectivo, buscando así garantizar los mismos derechos para todas las personas sin distinción.
La legisladora morenista señaló que, tras años de lucha por el reconocimiento de los derechos que la Constitución otorga, los grupos de la comunidad buscan eliminar la contradicción entre el Código Civil del Estado y las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, especialmente considerando que en Ciudad Juárez y Chihuahua se han presentado alrededor de 60 juicios y amparos relacionados con este tema debido a la omisión del Congreso local.
En ese sentido, agregó que las reformas propuestas alinean la legislación estatal con lo estipulado en la Constitución Política, proponiendo que el matrimonio se defina como el acuerdo de voluntades entre dos personas, sin hacer referencia a la procreación y garantizando que cada individuo tenga el derecho a decidir libremente sobre el número y la planificación de sus hijos, además de modificar diversos artículos del Código Civil que mencionan “marido” y “mujer”, sustituyéndolos por “cónyuges”.
