Ante la necesidad de facilitar el acceso y la portabilidad de documentos oficiales, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal avanza en el desarrollo de una licencia de conducir digital, una iniciativa que busca ofrecer a los ciudadanos una alternativa moderna y segura para acreditar su identidad como conductores informó Itzel Castillo, coordinadora estatal de licencias.
La funcionaria explicó que el proyecto aún se encuentra en fase de diseño, con especial énfasis en la implementación de mecanismos de seguridad que garanticen su autenticidad y prevengan falsificaciones.
Entre las medidas en evaluación se contempla el uso de códigos QR, firmas electrónicas y herramientas de encriptación que permitan validar el documento en cualquier trámite oficial, ya sea ante autoridades de tránsito o en dependencias gubernamentales.
Si bien el método exacto de obtención aún no ha sido definido, se prevé que la licencia digital pueda descargarse desde una plataforma en línea, lo que permitiría a los conductores contar con una versión electrónica accesible desde sus dispositivos móviles.
Este documento, tendrá la misma validez que la licencia física y servirá como respaldo en situaciones donde el ciudadano no porte la mica original, garantizando su reconocimiento como conductor registrado por el estado.
Otro aspecto en análisis es el costo de este servicio, pues según Castillo, se estudia la posibilidad de que la versión digital no implique un gasto adicional para los ciudadanos y que su emisión esté incluida al momento de tramitar la licencia física, pues la intención es que esta alternativa no sustituya el documento impreso, sino que funcione como un apoyo complementario en casos específicos.
SSPE avanza en el proyecto de licencia de conducir digital en el estado; busca modernizar trámites, mejorar seguridad y ofrecer una alternativa accesible
