
La presidente de la Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios Marisela Sáenz Aguirre alertó a la población para que se prevengan de estafas al considerar la compra de vivienda a través de publicaciones en redes sociales o medios similares en la red informática, ya que se ha aumentado esta práctica y muchas personas pueden ser engañadas con ofertas falsas.
En conferencia de prensa, indicó que una señal de alerta es el bajo precio del inmueble, pues quienes hacen este tipo de engaños, promueven viviendas a bajo costo, lo que puede atraer a los clientes; además en ningún momento deben anticipar dinero para apartarla o concertar citas a través de estos medios.
Destacó que es necesario estar alertas ante este tipo de promociones, por lo que se pide no enviar ningún documento personal por aplicaciones de mensajería instantánea, ya que quienes están autorizados no requieren de ese tipo de información y tampoco de depósitos bancarios o transferencias de dinero.
Señaló que un asesor inmobiliario fija citas en lugares adecuados como las oficinas de la compañía inmobiliaria a la que pertenecen; en la vivienda a ofertar para hacer una muestra de la misma; o en sitios públicos; además todos portan sus identificaciones oficiales y están acreditados de forma visible para los compradores.
Hizo hincapié que, ante el incremento de este tipo de ventas a través de redes sociales, se debe alertar a la población, ya que la exigencia de dinero o documentación para apartar una vivienda son las principales señales de una posible estafa.