Aprueba el Congreso la Ley del Poder Judicial para establecer pensiones

En el marco del Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, el Congreso del Estado aprobó modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial con el objetivo de regular las jubilaciones y los retiros anticipados de jueces y magistrados, buscando establecer un marco legal claro para estos procesos dentro del sistema.

El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Guillermo Ramírez Gutiérrez, explicó que los miembros del sistema judicial que terminen su mandato una vez cumplido el periodo constitucional por el que fueron elegidos y que cumplan con los requisitos de la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, tendrán derecho a una pensión o jubilación.

El diputado agregó que aquellos que hayan ocupado el puesto de manera titular por al menos cinco años, según lo dispuesto en la ley, podrán optar por renunciar a su cargo y recibir las prestaciones establecidas a su favor.

Finalmente, Ramírez Gutiérrez señaló que los jueces titulares o provisionales que no puedan acceder a una jubilación o pensión recibirán un finiquito, que incluirá tres meses de sueldo base y otras prestaciones laborales ordinarias, así como un porcentaje de la compensación mensual que percibían al momento de la entrada en vigor de la reforma.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Reanudarán hoy la exportación de ganado en pie por la estación cuarentenaria de Ojinaga

Vie Feb 21 , 2025
Tras el cierre de la frontera el 24 de noviembre debido a la detección del gusano barrenador en los productos, lo que generó pérdidas cercanas a los 400 millones de dólares para la industria, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) anunció que, a partir de hoy, se reanudará la exportación […]

Puede que te guste