UACJ CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA; SE DISCUTEN LOS DESAFÍOS ACTUALES Y SU VALOR CULTURAL

Para conmemorar el 21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en colaboración con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, realizó la conferencia “Historia viva, hablemos de mi lengua”, con el objetivo de que el alumnado conozca la importancia de esta fecha y las aportaciones de los pueblos originarios.

Durante el evento, el jefe de oficina de la secretaría, Fernando Motta Allen, destacó la relevancia de las comunidades indígenas en la región, señalando que en Ciudad Juárez habitan alrededor de 20 grupos originarios, lo que la convierte en la única zona del país con una concentración tan diversa.

En la ponencia se abordaron distintos temas relacionados con la lengua materna, con la participación de representantes de diversos grupos indígenas, entre ellos Emilio Tafoya Rivera, miembro de la comunidad N’dee, quienes compartieron sus experiencias y su proceso de integración en el entorno urbano.

También se discutieron las principales problemáticas que enfrentan las lenguas maternas en la actualidad.

Según el censo del INEGI de 2020, aunque 25 millones de personas en México se reconocen como parte de la población indígena, solo siete millones hablan su lengua originaria, lo que evidencia un proceso de pérdida lingüística.

Los ponentes señalaron que esta disminución se debe, en gran medida, a la pérdida de interés y de identidad entre las nuevas generaciones, ya que, al estar expuestos a contextos urbanos, muchos jóvenes evitan involucrarse en la cultura de sus pueblos para evitar situaciones de discriminación, lo que pone en riesgo este patrimonio cultural.Al finalizar el evento, la UACJ entregó constancias de agradecimiento a los participantes por su contribución en la conferencia

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

INVITAN A MUJERES A PARTICIPAR EN EL WOMEN’S IPC DAY; SE OTORGARÁN 40 BECAS DE CAPACITACIÓN EN IPC PARA IMPULSAR SU DESARROLLO

Lun Feb 24 , 2025
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el próximo 4 de marzo, la academia NETSMX, en colaboración con IPC México y en coordinación con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), llevará a cabo la segunda edición del Women’s IPC Day 2025, con el objetivo de reducir […]

Puede que te guste