Con el objetivo de que los estudiantes próximos a egresar de secundaria, así como aquellos que ya concluyeron este nivel, se preparen para el ingreso a la educación media superior, la Secretaría de Educación y Deporte anunció la convocatoria Juntos a la Prepa, con dos meses de antelación para facilitar su participación en el proceso de solicitud de fichas para el ciclo escolar 2025-2026.
Para orientar a los aspirantes, se colocará un flyer en todas las escuelas secundarias de la región, donde se detallan los pasos del proceso, además de incluir un código QR que redirigirá a los sitios de consulta para agilizar el acceso a la información.
El primer paso es el registro en el Sistema de Información Educativa, que estará habilitado del 14 de abril al 25 de mayo y permitirá a los aspirantes completar su trámite en línea.
En la segunda etapa, los estudiantes recibirán una guía de estudio para prepararse para el Examen de Evaluación Diagnóstica.
A partir del 20 de junio, en el tercer paso, los aspirantes deberán acudir al plantel seleccionado para presentar el examen de admisión.
El cuarto paso corresponde a la entrega de resultados, programada para el 18 de julio, los cuales podrán consultarse en las páginas oficiales de las instituciones donde se realizó la prueba.
Finalmente, la última fase es el proceso de inscripción, que se llevará a cabo entre agosto y septiembre, según lo establezca cada institución.
El secretario de Educación y Deporte, Francisco Gutiérrez Dávila, informó que en Ciudad Juárez se espera la inscripción de aproximadamente 23 mil jóvenes.
Señaló también que este programa se implementa en coordinación con distintas instituciones educativas para evaluar la oferta y la demanda, lo que permite optimizar la planificación y distribución de recursos en cada plantel.El subsistema incluye al CECyTECH, el Colegio de Bachilleres, el Conalep, los CETIS, las preparatorias estatales, el Sistema de Preparatoria Abierta y todos los planteles adscritos al DGETI, así como aquellas escuelas incorporadas a la UACJ, la UACH y la Secretaría de Educación Pública.