Con el fin de crear un sistema educativo más transparente que brinde mayor certeza jurídica a los docentes y un mejor desarrollo a los estudiantes, diputados y senadores del Congreso de la Unión dieron inicio al Foro para la construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y Maestros, el cual se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, señaló que tras una conversación con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se acordó no aumentar las cuotas de los trabajadores de base en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el propósito de asegurar la estabilidad financiera del Magisterio y proteger sus derechos laborales sin que esto repercuta en sus salarios.
Además, el también senador por Morena comentó que durante la campaña presidencial, los maestros manifestaron su inconformidad con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), ya que, en lugar de reconocer y valorar la labor docente, esta instancia ha generado más burocracia, incertidumbre y ha afectado los derechos laborales de los educadores, por lo que expresó su respaldo a la propuesta de eliminarla.
