Dado el incremento del parque vehicular, por el programa de regularización vigente, también se registra un aumento en la emisión de partículas al ambiente, por lo que esperan que para el tiempo de verano se pueda constituir alguna problemática con la capa de ozono, informó el director de Ecología César René Díaz Gutiérrez.
El funcionario municipal destacó que, ante ello, se formula un programa de contención para mejorar la calidad del aire, el cual se realiza en conjunto con especialistas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; y recientemente se reunieron con académicos de instituciones de Estados Unidos y del Tecnológico de Monterrey, que también participan en este proyecto.
Comentó que actualmente, la presencia de vientos mantiene la calidad del aire en niveles regulares y es posible que durante el mes de marzo siga en esos términos; pero se podría complicar en los meses de verano, ya que la presencia de más vehículos provoca una mayor emisión de partículas.
Agregó que la zona mayormente contaminada por las mañanas es en el poniente, pues en la zona de ANAPRA y Santa Teresa registra niveles de partículas por encima de las 100 unidades, pero durante el día esa concentración se disipa. Dijo que a la par se trabaja en un plan de contingencia, incluso se proyecta la instalación de un centro de monitoreo en las oficinas de la dependencia; pero también se incluye a dependencias como la Dirección de Salud, Protección Civil y Seguridad Vial, ya que en condiciones críticas se afectará a la movilidad para reducir el índice de partículas.
