SE SABÍA QUE CONNACIONALES NO SE QUEDARÁN MUCHO TIEMPO EN EL CENTRO DE ATENCIÓN

Tras el arribo de los primeros connacionales al Centro de Atención en la zona de El Punto, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar destacó que desde la planeación de esta estrategia se sabía que las personas no durarían mucho tiempo en ese sitio, pues de inmediato tratarían de buscar a sus familiares para regresar a sus lugares de origen.

Destacó que estas personas seguramente estuvieron apoyando a sus familias con el envío de remesas, lo cual ha sido de gran relevancia para el país, pues se cuenta esta aportación dentro de la economía mexicana.

El jefe de la comuna reiteró el apoyo del gobierno federal con la operación del Centro de Atención para Migrantes, lo cual no se había visto en esta frontera desde hace muchos años, pese a que anteriormente se registraron crisis migratorias de gran impacto para la ciudad. Recordó que las carpas instaladas tienen capacidad para recibir a 2 mil 500 personas y los connacionales que arribaron no tendrían un lugar donde llegar si no existiera este centro de atención, para lo cual hubiera sido necesario llevarlos a algún albergue.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

TARJETAS DEL BIENESTAR Y TRASLADOS A CENTRAL CAMIONERA, LOS APOYOS MÁS DEMANDADOS POR CONNACIONALES

Vie Feb 28 , 2025
La delegada del Bienestar Mayra Chávez Jiménez anunció que desde el miércoles comenzó el arribo de connacionales retornados de Estados Unidos al Centro de Atención para Migrantes ubicado en la zona de El Punto, por lo que se cuentan a partir de entonces 159 personas atendidas y de estas, solo […]

Puede que te guste