Con el propósito de mejorar el acceso a servicios médicos especializados, la Secretaría de Salud del Estado, en colaboración con la Secretaría de Cultura, ha abierto un nuevo periodo de afiliación a MediChihuahua dirigido a los artistas locales que no cuenten con seguro social, brindándoles la oportunidad de recibir atención médica gratuita.
La subsecretaria de Cultura en la Zona Norte, Brenda Rodríguez, informó que los registros para la afiliación a MediChihuahua se realizarán en el Centro Cultural Paso del Norte del 3 al 6 de marzo y del 10 al 12 de marzo, así como en el Centro Cultural de las Fronteras los días 13 y 14, con el objetivo de garantizar que los profesores que trabajan por honorarios en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) tengan acceso a la cobertura médica gratuita, brindando así certeza social a este sector.
Por su parte, el director del Distrito de Salud Juárez, Rogelio Covarrubias Gil, explicó que la estrategia de MediChihuahua busca ofrecer atención médica en toda la entidad, desde la Sierra Tarahumara hasta las principales urbes del estado, con la finalidad de asegurar un acceso universal, reducir las desigualdades sociales y mejorar el estado físico en la región.
En ese sentido, Covarrubias añadió que para registrarse, los interesados deberán presentar documentos como una identificación oficial con fotografía, INE para los adultos, o acta de nacimiento y CURP para los menores de edad, además de no contar con otro servicio médico o seguridad social, para poder acceder a este programa de atención gratuita.