La presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Gabriela Gutiérrez Mora manifestó que, ante los embates de los aranceles de Estados Unidos se generan tiempos de incertidumbre y volatilidad; y es necesario esperar.
En conferencia de prensa, destacó que según los indicadores que maneja el organismo, la prolongación de este tipo de medidas causarán un impacto directo en el tipo de cambio, que será en la misma proporción de lo que se cobra por arancel.
De igual manera, si la medida se mantiene de forma general y a largo plazo, causará inflación y se modificarán drásticamente las tasas de interés, sin embargo, hasta que se tenga claridad en las medidas impuestas por el gobierno de Estados Unidos, no se puede formular alguna recomendación para organizar un plan de acción.
Apuntó que será entonces cuando se pueda proyectar alguna medida, tomando como base una visión clara de las condiciones y las mediciones elaboradas por el instituto son las estimaciones más cercanas de lo que se está viviendo.
Así mismo, mencionó que la declaratoria como terroristas hacia los grupos delincuenciales también afectará directamente al intercambio financiero, especialmente con las transferencias y recepción de remesas, sin embargo, insistió en que, para tener una visión adecuada, es necesario no caer en desinformación. Agregó que, hasta el momento el tipo de cambio no ha sufrido impactos drásticos, aunque ha tenido variaciones al alza, que posteriormente dan estabilidad y de igual manera, las bolsas de valores están operando de forma regular.