El Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (SECOSAMA) Águilas de Zaragoza ofreció una charla informativa a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) para sensibilizarlos sobre los peligros del consumo excesivo de alcohol, tanto en términos de salud como de impacto social, con el objetivo de fomentar un desarrollo integral entre los jóvenes que promueva hábitos saludables y brinde herramientas para afrontar este tipo de problemáticas en su vida diaria.
La representante de SECOSAMA, Judith Ochoa, destacó que el objetivo de la ponencia no era satanizar la sustancia, sino más bien hacer que los estudiantes comprendieran los riesgos innecesarios que conlleva su ingesta, especialmente frente a los efectos negativos que puede tener tanto a corto como a largo plazo, tales como daños al sistema nervioso central, el desarrollo de enfermedades hepáticas, trastornos mentales y el aumento en el riesgo de sufrir problemas cardíacos.
La especialista también abordó temas como el concepto de “bebida estándar”, que equivale a 335 mililitros y que el cuerpo tarda más de una hora en procesar, además de desmentir creencias populares entre los jóvenes, como la falsa idea de que ciertos alimentos o bebidas pueden ayudar a pasar una prueba de alcoholímetro, con el objetivo de sensibilizarlos sobre los riesgos del consumo irresponsable de la sustancia.