Durante la reunión celebrada en Chihuahua Capital, los miembros de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado aprobaron la metodología para evaluar a los candidatos a la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), cargo que se encuentra vacante tras el fallecimiento de su titular, Javier González Mocken.
El presidente de la JUCOPO, Alfredo Chávez Madrid, explicó que de los 25 aspirantes, todos pasarán por un proceso de revisión de documentos y, posteriormente, se llevarán a cabo las entrevistas programadas para el 20 y 21 de marzo, en las cuales los candidatos tendrán cinco minutos para presentarse y 15 minutos para responder a una serie de preguntas planteadas por los legisladores.
El legislador añadió que una vez concluido el análisis, el siguiente paso será elaborar un dictamen con una terna de finalistas, la cual será presentada a más tardar el 30 de abril para su votación ante el pleno del Congreso, destacando que estará conformada por los aspirantes con los mejores puntajes tanto de entrevistas como experiencia curricular, y que deberá incluir al menos a dos mujeres.
