Integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) analizaron, entre otros puntos, el listado de los aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
El primer tema abordado por la Jucopo fue el análisis y posterior aprobación del dictamen que crea la Comisión Especial de Análisis de los Informes del Poder Ejecutivo del Estado.Asimismo, se discutieron y aprobaron los plazos para recabar iniciativas que deban ser sometidas al proceso de Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas sobre medidas legislativas en 2025.
Finalmente, los integrantes de la Junta de Coordinación Política analizaron, discutieron y aprobaron el acuerdo mediante el cual se aprueba el listado de personas que cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria dirigida a quienes estén interesados en participar en el proceso de designación de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos 2024-2025.
Además, se aprobó el desahogo de las entrevistas, que comenzarán a partir del 20 de marzo.Inicialmente, se llevarán a cabo las entrevistas de las 13 mujeres aspirantes, y posteriormente se entrevistará a los 12 hombres aspirantes.
