Familiares de niños afectados por abuso en guardería Mi Mundo de Colores se manifiestan al exterior del inmueble; reclaman respuestas del IMSS

Este martes, madres y familiares de los menores atendidos en la guardería Mi Mundo de Colores, donde recientemente se destaparon varios casos de abuso sexual, se manifestaron afuera del inmueble para exigir justicia y la detención de todos los implicados, pues hasta el momento solo hay una persona detenida por una de las carpetas de investigación, a pesar de que existen alrededor de 20 más.
Integrantes del frente “Colores de Justicia” expresaron su inconformidad con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por su falta de acercamiento, ya que se presume que el incidente ocurrió el jueves 27 de febrero, pero fue hasta el miércoles 5 de marzo cuando se informó al resto de los padres de familia en una junta, lo que los dejó en una situación de miedo e incertidumbre ante la posibilidad de que sus hijos hayan sido víctimas de abuso.
Ante esto, los afectados iniciaron una campaña de difusión para visibilizar todos los casos y evitar que queden impunes, además de exigir medidas de prevención que ayuden a evitar situaciones similares en el futuro.
En el caso específico del IMSS, pidieron que todas las guarderías bajo su servicio sean investigadas, ya que solo en esta estancia infantil, ubicada en Camino Viejo a San José, se han reportado alrededor de 30 casos positivos de abuso.
La agrupación también solicitó que, con el fin de proteger los derechos de los padres trabajadores y, sobre todo, garantizar una infancia segura, se refuercen los protocolos actuales y se implementen programas de prevención y detección de abuso dirigidos a los padres de familia, con el propósito de que sepan reconocer señales de alerta y fortalezcan la comunicación con sus hijos.
Asimismo, exigieron que las autoridades correspondientes asuman su responsabilidad y no encubran a agresores ni cómplices, ya que consideran “imposible que nadie más estuviera enterado de la situación” debido a la gravedad y al número de casos reportados.
También demandaron un pronunciamiento claro del IMSS, pues aseguran que no puede deslindarse de la responsabilidad en la contratación de asistentes educativas, ya que al tratarse de personal que trabaja con menores de edad, se deben aplicar valoraciones físico-emocionales rigurosas.
Respecto a la actuación de la Fiscalía General del Estado, señalaron que, aunque ha brindado atención oportuna, los largos procesos de valoración de los menores generan violencia institucional y revictimizan a las familias afectadas.
El frente “Colores de Justicia” informó que las protestas continuarán hasta que se haga justicia y que los tres niveles de gobierno se involucren en el caso para garantizar la seguridad de las infancias, por lo que en los próximos días también presentarán su queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Con 21 millones de pesos, UTCJ pone en marcha el Plan de Inversión 2025 para fortalecer sus instalaciones

Mié Mar 12 , 2025
En respuesta a las nuevas exigencias del sector educativo y en beneficio de más de 9 mil estudiantes, el rector de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), Óscar Ibáñez Hernández, anunció el Plan de Inversión 2025, el cual contempla una bolsa de 21 millones de pesos para mejorar infraestructura, […]

Puede que te guste