En el avance en la instalación de medidas preventivas para reacciones adecuadas ante el comportamiento sísmico de la ciudad, el director de Protección Civil Sergio Rodríguez informó que el protocolo de atención debe ser adoptado principalmente en las viviendas, tarea que corresponde a los padres de familia para que cuenten con las indicaciones correctas.
Precisó que el 90 por ciento de la infraestructura de la ciudad corresponde a las casas habitación y es necesario que las familias estén preparadas para saber qué hacer, antes, durante y después del movimiento telúrico.
Mencionó que continúan con la celebración de reuniones para exponer detalles del protocolo de atención en caso de sismo, el cual es el mismo que se maneja a nivel nacional, por lo que continuarán convocando a la población para que se informe adecuadamente y que sepan que hay elementos para evitar afectaciones a la integridad física. Agregó que para el próximo 28 de marzo se realizará un simulacro de sismo, por lo que se invita a la comunidad a seguir informados a través de las paginas oficiales de Protección Civil y del municipio, donde constantemente se actualizan los datos y se emiten recomendaciones útiles para la población.