Citlalli Hernández Mora, quien asumirá próximamente la Secretaría de las Mujeres de México, presidió la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos en el Memorial del Campo Algodonero de Ciudad Juárez, evento que reunió a representantes de colectivos feministas, madres buscadoras y activistas, con el propósito de fortalecer la colaboración entre los tres niveles de gobierno para prevenir futuros crímenes contra las mujeres y promover su protección en el país.
En su intervención, recordó cómo en administraciones pasadas se levantó una voz de resistencia contra la violencia sistemática que afecta a las mujeres, destacando que, a pesar de los acuerdos con grupos del crimen organizado, siempre existieron mujeres valientes que denunciaron los abusos, la falta de justicia y sentaron las bases para construir un país más libre y pacífico para todas.
También extendió una invitación a los alcaldes, senadores, diputados locales y federales para que se unan al esfuerzo de erradicar las prácticas que perpetúan un entorno desigual para las mujeres, mencionando que el desánimo en la práctica de ciertos deportes, el acoso en el transporte público, las escuelas y los lugares de trabajo son factores que han generado un terreno desigual entre los géneros.
Por su parte, el presidente municipal de Juárez Cruz Pérez Cuéllar resaltó que la lucha contra la violencia de género no debe permitir retrocesos y que el compromiso con este movimiento es un deber moral y social, subrayando que, desde el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) se han cumplido más de 480 metas para implementar las recomendaciones de la alerta de violencia de género a nivel local.
