Con el arranque del programa Nacional de escuelas saludables el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar anunció que se incrementó el trabajo de vigilancia para el personal de la dirección de regulación comercial quiénes harán la tarea de evitar la venta de comida chatarra al exterior de los centros escolares.
Explicó que la autoridad municipal no tiene injerencia normativa al interior de los centros educativos, para la cual serán regulados por otras instancias, pero en el exterior ya se han realizado labores previas para notificar a los comerciantes, a quienes se les informa sobre los productos que ya no deben ofertar.
En otro tema, el jefe de la comuna detalló que siguen avanzando en la gestión para la instalación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil, donde se reorientó el proyecto de dos puntos que originalmente iban a ser refugios para migrantes.
En ese sentido, dijo que las obras tuvieron que detenerse, pues la normativa indica que los centros deben ser de una sola planta, por lo que, al momento, el IMSS reporta un avance del 50 por ciento y es posible que estos dos centros estén terminados hacia el mes de octubre. Indicó que en general, el Instituto Mexicano del Seguro Social mantiene las riendas de este programa y es la instancia encargada del seguimiento y la difusión de los avances.