Este miércoles se llevó a cabo la audiencia para solicitar la apelación en el proceso penal contra Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), tras el incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023 en las instalaciones del instituto en Juárez, donde murieron 40 migrantes
Al salir del recinto, Garduño Yáñez fue abordado por medios de comunicación, a quienes explicó que los daños ya fueron reparados y que se han cumplido todas las exigencias establecidas por el juez, incluyendo el pago de indemnizaciones tanto a las víctimas fallecidas como a los lesionados, aunque algunos de estos pagos aún están en proceso
El comisionado también informó que ya está preparando su disculpa pública, programada para el miércoles 16 de abril, aunque aún no se ha determinado el lugar ni el horario, pero aseguró que su prioridad no es la revocación del juicio, sino garantizar justicia para las víctimas
Sin embargo, el abogado de los afectados, Marcos Zavala, expuso ante el tribunal colegiado de apelación del décimo séptimo circuito varias inconsistencias con el fin de revocar la suspensión condicional del proceso que benefició al funcionario el pasado 24 de enero de 2025
Entre sus acusaciones, señaló que la reparación del daño debe cubrirse con recursos propios de Garduño y no con dinero del erario público, además, indicó que hay siete amparos pendientes dentro del mismo procedimiento, lo que hace improcedente el beneficio otorgado al comisionado del INM.
Con la audiencia concluida, ahora los magistrados tienen tres días para analizar los alegatos presentados en audiencia y emitir su resolución, lo que definirá el rumbo del caso.