Como resultado de la gira de trabajo realizada el año pasado por la gobernadora María Eugenia Campos Galván, el Gobierno del Estado logró un convenio de colaboración con el Instituto de Investigación de Tecnología Industrial (ITRI) de Taiwán, mediante el cual se otorgarán 20 becas de capacitación en microelectrónica, semiconductores, vehículos eléctricos y automatización.
A través del programa “Chihuahua en Taiwán”, impulsado por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), los beneficiarios recibirán una certificación internacional validada por el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (INADET), lo que les permitirá fortalecer su formación y establecer conexiones dentro de la industria tecnológica.
El titular de SIDE, Ulises Fernández Gamboa, explicó que este programa busca fomentar el conocimiento y la formación de talento entre los jóvenes chihuahuenses, con el objetivo de atraer más inversiones al Estado en el sector tecnológico.
Para postularse, los aspirantes deben estar cursando el último año de una licenciatura en ingeniería relacionada con estas áreas o haber egresado en 2024, además de contar con un nivel de inglés B2, ya que toda la capacitación se impartirá en Taiwán.
Asimismo, el director académico de INADET, Heber Terrazas, destacó que el programa tendrá un alcance significativo en comparación con otros, pues abarcará 450 horas de formación, distribuidas en ocho semanas en la Universidad del Sur de Taiwán y dos semanas adicionales en el Instituto de Investigación de Tecnología Industrial (ITRI).
La convocatoria cubrirá todos los gastos de los becarios, incluyendo traslado, viáticos, alimentación, matrícula y seguro, con una inversión de aproximadamente 750 mil pesos por estudiante, lo que representa un total de más de 14 millones 477 mil pesos.
Los interesados podrán registrarse del 17 de marzo al 4 de abril y consultar los detalles de la convocatoria en la página oficial de INADET.