Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles recíprocos, de un gravamen del 25 por ciento para automóviles que ingresen a Estados Unidos y de la continuidad de la llamada guerra comercial, el coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo Jesús Manuel Salayandía manifestó que eso no significa que el trato será especial, pero va por buen camino.
Mencionó que esta disposición permite que México y Canadá ganen más tiempo, pero aún hay mucho trabajo en cuanto a la renegociación del tratado comercial con Estados Unidos; y las cosas todavía no están claras sobre los cambios que pudieran surgir en el régimen anunciado el miércoles.
Apuntó que, si los tres países que integran el tratado comercial no cierran filas, entonces China tendrá un avance importante en la promoción de sus productos, particularmente los automóviles, que ya tienen presencia importante en México y Canadá. Agregó que sigue llamando la atención el hecho de que no se asegura un trato especial, pero el anuncio de un 10 por ciento como gravamen base para los países del tratado comercial es señal de un mejor panorama.