Tras una reciente consulta infantil y juvenil realizada por el Instituto Estatal Electoral (IEE), se determinó que al menos el 17% de las niñas, niños y adolescentes en Chihuahua han experimentado algún tipo de acoso escolar, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado anunció que continuará reforzando su presencia en los planteles educativos para prevenir estas situaciones
Según los resultados de la consulta, las formas más comunes de agresión incluyen burlas, insultos, gritos e incluso acoso sexual mediante piropos, lo que puede derivar en un mayor riesgo de deserción escolar, así como en la falta de denuncias ante autoridades escolares o instancias correspondientes
Como parte de las acciones preventivas, la SSPE se mantiene desarrollando programas de seguridad con cobertura en escuelas, con el objetivo de brindar mayor protección al alumnado y reducir los índices de violencia, informó el titular de la dependencia, Gilberto Loya Chávez
Dentro de este plan estratégico se ha intervenido a más de 21 mil 130 personas, incluyendo estudiantes, personal docente y administrativo, así como madres y padres de familia
De manera coordinada, se han conformado 25 nuevas brigadas de prevención en escuelas de nivel básico y medio superior en municipios como Juárez, Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, Meoqui, Delicias, Camargo, Cuauhtémoc e Hidalgo del Parral
Además, se trabaja en la operación de ocho redes de prevención y participación ciudadana, así como en el diseño de nueve rutas seguras que cubren los principales puntos de transporte público para garantizar la integridad de los alumnos a la salida de sus escuelas.