Con el fin de proteger a la población de los riesgos que representa la rickettsia, una enfermedad transmitida principalmente por garrapatas, la Secretaría de Salud de Chihuahua, a través de su programa estatal de Zoonosis, mantiene activos desde hace semanas sus protocolos preventivos, los cuales incluyen acciones coordinadas en diversas regiones del estado para frenar la propagación de esta enfermedad.
La Coordinadora del Programa de Zoonosis, Larissa Jiménez Encinas, detalló que, a través de los reportes enviados a las distintas instancias de salud del estado, el personal especializado se desplaza a los hogares donde se sospecha de la propagación de garrapatas, para aplicar insecticida en las viviendas afectadas y en las casas cercanas, con el objetivo de prevenir la proliferación de estos vectores durante los próximos tres meses.
Asimismo, señaló que durante estas intervenciones, se llevan a cabo inspecciones en las mascotas de los hogares para verificar la presencia de garrapatas, pulgas o piojos, y en caso de detectar alguno de estos parásitos, se les aplica un gel desparasitante de acción inmediata, que forma parte de las acciones integrales para interrumpir la cadena de transmisión de la rickettsia en los hogares donde se realizan las intervenciones.
