PARTICIPAN ACTIVISTAS Y FUNCIONARIOS EN EL ENCENDIDO DEL LAZO ROJO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Como parte de las actividades para la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, integrantes de diferentes organismos de la sociedad civil, entre los que destacan personas de la comunidad LGBTQ; usuarios de drogas, trabajadores sexuales, pacientes con VIH, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, entre otras; encendieron el listón rojo como homenaje a quienes han sufrido cualquier tipo de discriminación.

El evento tuvo lugar en la sede de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos la tarde del martes y participaron funcionarios estatales y municipales, así como dirigentes de organismos de la sociedad civil, quienes hicieron un llamado a la no discriminación y exigieron a las autoridades eliminar cualquier tipo de discriminación y que se solucionen las demandas de estos sectores de la población.

El integrante del Programa Compañeros Julián Rojas anunció que este tipo de manifestaciones logran la visibilidad de las necesidades que se presentan en todos los sectores de la población, pues sigue la constante violación a los derechos humanos, lo cual se propicia de forma sistemática.

Por su parte, el director de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos Rogelio Covarrubias anunció que hay grandes avances en la atención para los pacientes de VIH, a quienes les ofreció la disponibilidad de medicamentos y de servicio médico a través de los programas del CAPASITS, además del acompañamiento en materia epidemiológica y de salud pública.

Así mismo, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres Elvira Urrutia manifestó que hay un gran avance en la atención a este sector de la población, donde se ha crecido con la aplicación de programas y la atención a la violencia de género, gracias al eje transversal para que todas las instancias municipales también se involucren en la erradicación del maltrato, la violencia y la discriminación en términos laborales. Finalmente, con velas se llevó a cabo el encendido del llamado lazo rojo, con el que se busca mantener la lucha por el respeto a las garantías individuales y los derechos humanos, como parte de la defensa de la dignidad de las personas.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

DIF MUNICIPAL E IMM CONVOCAN A FORO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA; BUSCAN FORTALECER LA ATENCIÓN EN SALUD MENTAL EN JUÁREZ

Mié Dic 11 , 2024
En un esfuerzo por involucrar cada vez más a los especialistas en salud mental de la región, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Juárez (DIF), en colaboración con el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita al foro “Experiencias de Intervención desde una Perspectiva […]

Puede que te guste