Según el reporte de empleo en la frontera, generado en el mes de marzo por el Instituto Mexicano del Seguro Social, la industria de transformación, sector donde se incluye a la maquiladora, registró mil 502 plazas menos, mientras que la construcción perdió 165.
El coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo Jesús Manuel Salayandía destacó que casi todos los empleos perdidos en la industria son de la maquiladora, pero también hay pequeñas y medianas empresas como tortillerías y panaderías.
Precisó que el caso del comercio se tiene una ganancia de 80 plazas; y el sector transporte también generó 44 vacantes; pero la mayor pérdida es en la industria, que en un año acumuló 9 mil 246 empleos.
El líder empresarial comentó que esto es el resultado de seguir apostando a la maquiladora, industria que representa más del 60 por ciento de la economía local; que se agrava ante la incertidumbre por las políticas de Estados Unidos, con lo que se prevé una recuperación lenta. Agregó que todo depende de cómo se vayan comportando los discursos y los aranceles; además de lo que vayan a negociar, según las reglas del juego que se ajustarán conforme vaya pasando el tiempo, pero no se ve que vaya a ser rápido.