Semana del Cerebro JRZ se llevará a cabo del 11 al 13 de abril en La Rodadora; busca acercar a la población al conocimiento del cerebro y los trastornos del neurodesarrollo

En el marco de la Semana del Cerebro JRZ 2025, que busca fomentar el conocimiento sobre el mundo de las neurociencias, se llevarán a cabo conferencias, charlas y talleres enfocados en autismo, TDAH, dislexia y esquizofrenia, como parte del evento Cerebrópolis, organizado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) en colaboración con diversas organizaciones comprometidas con la salud neurológica

El objetivo de este evento es resaltar la importancia de la investigación sobre el cerebro y generar conciencia pública sobre los avances científicos y los beneficios que estas investigaciones aportan en el tratamiento de trastornos neurológicos

En esta edición, el eje temático se centrará en los Trastornos del Neurodesarrollo, por lo que las actividades incluirán información sobre diagnóstico, tratamiento y procesos de canalización, impartidos por un equipo interdisciplinario de especialistas e investigadores en el área

Con entrada libre, el evento se desarrollará los días 11, 12 y 13 de abril en las instalaciones del Museo La Rodadora, con horario de 1:00 a 6:00 de la tarde

La programación contempla talleres interactivos, escape rooms, teatro de títeres, experiencias sensoriales, talleres musicales y acertijos, con el objetivo de hacer accesible y comprensible el conocimiento sobre el funcionamiento cerebral para personas de todas las edades

El programa completo de actividades puede consultarse a través de la página oficial de la Semana del Cerebro JRZ en redes sociales.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Más de mil 400 niños reciben libros a través del programa “Todos a Leer”; United Way Chihuahua fortalece el acceso a la lectura en seis escuelas de la región

Jue Abr 10 , 2025
La organización United Way Chihuahua realizó este miércoles una entrega simbólica de libros en la Escuela Primaria Rosario Castellanos, como parte de su programa “Todos a Leer”, con el propósito de fomentar el hábito de la lectura desde la niñez En esta edición, serán beneficiadas seis escuelas primarias públicas de […]

Puede que te guste