ANUNCIA FICOSEC NUEVA ESPECIALIDAD DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES

Con una inversión de 8 millones de pesos, la Fundación para el Empresariado Chihuahuense y el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadanas; anunciaron la alianza con la Red de Cohesión Social para formular la especialidad en el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes. En conferencia de prensa, el presidente de FICOSEC en la zona norte Raúl de León Apráez mencionó que, el objetivo es proporcionar 31 becas para los actores tradicionales, que son los operadores del Sistema de Justicia Penal; y a varios integrantes de organizaciones de la sociedad civil, que trabajan con adolescentes en contacto con la ley. Destacó que, el propósito de este tipo de especialidades es proporcionar las herramientas para la actualización, que mejoren el trabajo dentro del Sistema de Justicia Penal y atender las necesidades de seguimiento, para lograr una reinserción social adecuada y no sólo enfocarse en la sanción. Precisó que, estas becas permitirán una aplicación más efectiva y varias estrategias; asegurando que los procesos judiciales y las medidas adaptadas, se enfoquen en la reinserción y no solo en la sanción. Por su parte, la directora de la Red de Cohesión Social Cecilia Olivares mencionó que, el trabajo que ha hecho la sociedad civil organizada ha tenido intervenciones muy precisas y concretas, que han sido ejemplo de buenas prácticas a nivel estatal y nacional; y lo más relevante es que son surgidas en Ciudad Juárez. Detalló que, el trabajar con adolescentes exige mayor especialidad, por lo que se han abierto espacios seguros, impulsados por las organizaciones de la sociedad civil donde se abordan temas relevantes como la Salud Mental, con proyectos que atienden esta problemática. Indicó que, la oportunidad de contar con una especialidad como esta permitirá mejores herramientas, que brindarán nuevos panoramas para las adolescencias y las juventudes juarenses. Se informó que, del total del financiamiento, el 60 por ciento es aportado por FICOSEC y el 40 por ciento por FECHAC; por lo que se consolida la alianza de los empresarios con la sociedad civil y las autoridades; y se mejoran los objetivos por el bienestar de la comunidad.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

REVISA INDEX ACUERDOS DEL T-MEC PARA DEFINIR ARANCELES

Jue Abr 10 , 2025
La consejera nacional de INDEX María Teresa Delgado Zárate informó que las empresas del sector maquilador mantienen la revisión del reglamento arancelario y buscan entre los acuerdos del Tratado Comercial entre México Estados Unidos y Canadá; para verificar qué tipo de productos son los que no pagarán el gravamen. Mencionó […]

Puede que te guste