A casi un mes de las denuncias por acoso, la UACH incumple el plazo prometido para emitir resoluciones

A casi un mes de que alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), campus Juárez, se manifestaran por presuntos casos de acoso sexual y abuso psicológico, la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género no ha dado a conocer la resolución de las denuncias, incumpliendo el plazo que se había establecido.
En conferencia de prensa realizada el pasado 25 de marzo, el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, afirmó que las resoluciones de los casos serían emitidas antes del periodo vacacional por Semana Santa, sin embargo, hasta la fecha no se ha difundido ningún comunicado oficial por parte de la institución.
Algunas de las víctimas señalaron que recientemente fueron contactadas por la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), para presentar su denuncia formal, pero que les fueron asignadas fechas y horarios únicos que, por cuestiones laborales, no podían cumplir, y no se les ofrecieron otras alternativas para formalizar su denuncia.
La falta de denuncias ante la FEM fue reafirmada por el fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, quien reconoció que la instancia no ha intervenido por no contar con denuncias oficiales, aunque aseguró que existe apertura para que las víctimas se acerquen a iniciar sus procesos.
Igualmente, la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, reiteró que su gobierno mantiene una política de cero tolerancia al acoso en instituciones públicas y privadas, por lo que señaló que la titular de la Defensoría, Liz Aguilera García, se encuentra atendiendo el caso.
Sin embargo, Campos Galván subrayó que la responsabilidad de la resolución recae en el rector de la UACH, aunque advirtió que, de ser necesario, se emitirán órdenes directas a las instituciones correspondientes para garantizar el seguimiento del caso.
Pese a las expectativas de los estudiantes, el caso sigue sin resolverse y sin brindar una respuesta clara a los afectados, mientras que los docentes señalados, aunque fueron retirados de sus funciones, continúan con goce de sueldo.

De la redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Tras manifestaciones contra Pensiones Civiles, Maru Campos afirma que el abasto de medicamentos está garantizado en Chihuahua; pide paciencia a los derechohabientes

Dom Abr 13 , 2025
A pesar de las protestas realizadas por derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado (PCE) durante la última semana, quienes se han manifestado por deficiencias en la atención médica y la falta de medicamentos, la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, afirmó que la región cuenta con un […]

Puede que te guste