En el avance para la consolidación del proyecto del Centro de Convenciones, cuya ubicación tentativa es el Parque Central, el presidente en turno del Consejo Coordinador Empresarial Héctor Núñez Polanco informó que, ante esa propuesta, es necesario congeniar esta obra con todos los sectores de la población.
Comentó que, hasta el momento, el Parque Central es una de las opciones más viables, pero de las 22 hectáreas disponibles, el Centro de Convenciones solo ocupará 5 y en ese caso, sería la zona que menos afecte al dinamismo del lugar, por lo que se garantiza que las áreas verdes y los lugares para la recreación no serán afectados.
Destacó que en conjunto con el gobierno municipal se iniciarán las gestiones para solicitar los permisos correspondientes, pero es necesario que todos los sectores de la población analicen esta propuesta, pues, aunque se requiere de este tipo de infraestructura, tampoco se busca afectar a la población.
Apuntó que la necesidad de un Centro de Convenciones no atañe únicamente al sector empresarial, sino que se trata de que la ciudad cuente con un recinto digno del tamaño de la frontera para la atracción de eventos importantes, lo cual generará importantes derramas económicas.
Por parte del gobierno municipal, se informó que el Fideicomiso Paso del Norte cuenta desde el 2021 que inició la primera administración, hasta lo que va del 2025 con 89 millones 948 mil 881 pesos, con un rendimiento de 1 millón 939 mil 674 pesos; dando como total 93 millones 873 mil 716 pesos. Recientemente el alcalde Cruz Pérez Cuéllar detalló que esos recursos están listos para entregarse al fideicomiso, lo cual se hará en cuanto se autorice el proyecto y se completen las licitaciones para el inicio de la construcción; además se buscará la asignación de presupuesto municipal y estatal.
